“RECURSOS DEL SER”
“PENSAMOS MIL VECES MAS QUE LO QUE HABLAMOS,
Y HABLAMOS CIEN VECES MAS QUE LO QUE HACEMOS.
¿TODAVÍA TE PREGUNTAS SI ES NECESARIO EQUILIBRAR AL SER?”
1. INTRODUCCIÓN:
Los recursos del ser nos da una orientación de cómo debemos utilizar nuestros recursos personales para conservar nuestra energía humana. Ya que por la sobre carga mental y verbal, el individuo hace acciones con una mínima eficiencia.
Para eso cada individuo debe identificar los aspectos positivos de su personalidad, para eso es necesario que entienda que lo que encuentre en lo más íntimo del ser es un tesoro. Aprendiendo a usar todos mis recursos no solo para mejorar mi vida sino la vida de aquellos que están en contacto conmigo.
“HAY QUE SABER ADMINISTRAR NUESTRA PROPIA ENERGÍA”.
2. OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS:
Cualquier ser humano, por menor que sea su rendimiento o su grado de formación, por lo menos piensa, habla, actúa, y dispone de tiempo, energía y algunas habilidades. Aprender a usarlos es el camino para enfrentar y superar cualquier obstáculo.
1) PENSAMIENTOS.-
Todas las cosas son posibles por causa de los pensamientos que existen en la mente. La realidad del mundo en que vivimos y nos movemos, fue creada por los pensamientos. Por eso, nunca debe subestimarse el poder y el efecto de los pensamientos.
Al concentrarse la mente es capaz de liberar una cantidad enorme de energía personal que puede tornarse extremadamente útil en la administración de la vida.
Ya que los pensamientos son como las semillas de las palabras y de las acciones, son los pensamientos el primer tesoro que se necesita aprender a usar correctamente.
2) PALABRAS.-
Las palabras escritas o habladas son tan fuertes que fueron la base de todas las grandes revoluciones de la historia. Las palabras son nuestro principal medio de comunicación y, por lo tanto, constituyen la parte a través de la cual nuestras relaciones transitan.
Una palabra dulce en el momento justo puede servirle a una persona por el resto de su vida, así como una palabra amarga puede perjudicar a alguien por un largo tiempo.
Las palabras son demasiado.
3) ACCIONES.-
Las acciones crean una imagen más fuerte que las palabras en la mente de los otros. Las acciones tanto pueden ser la base de deudas que tengo con los otros o con la sociedad, cuanto pueden ser la base de mi liberación espiritual. Ellas no solo me conectan con el mundo real, sino que son la base de mis experiencias.
A través de mis acciones puedo cavar un gran pozo existencial y caer en él, o construir el puente de mi felicidad. La frase ¨todo depende de mis acciones ¨ tiene un significado total.
3. ÁREAS DE PLANEAMIENTO:
1) VIDA INTERIOR
La sede de la vida es el SER Interior, de este depende que todo ande en buen funcionamiento, que las partes no se vean afectadas; se trata de sentirse bien para sentir Placer en las actividades en las cuales nos desempeñamos.
El SER es la Batería de funcionamiento, de ella depende que todo tenga la energía adecuada; si las cosas no van bien entonces, la batería necesita ser recargada.
Dicho SER en su proceso de planeamiento personal, necesita ser “alimentado, revitalizado” por 2 factores: MEDITACIÓN y COMPRENSIÓN, los cuales constituyen la FUERZA PERSONAL del SER.
2) RELACIONES
Las relaciones, implican las partes más difíciles de sobrellevar, en especial con la familia. Se trata de APRENDER A CONVIVIR, Convivir es un ARTE que exige Virtudes: Tolerancia, Respeto, Comprensión, Paciencia y Humildad, entre otros tantos. Trabajar en conjunto, un proceso de Lapidación, es decir que se debe trabajar juntos puliendo su relación entrando en contacto unos con otros.
Respecto a las Relaciones, el Plan Personal resalta un aspecto muy importante que es LA VISIÓN, ¿Cómo los Veo y Como me ven? ¿Puedo ver las Virtudes de ellos, ante sus Defectos? Se trata de que las demás personas estén bien, y además uno mismo también porque el sentimiento de soledad que se puede sentir impide la felicidad.
3) VIDA PROFESIONAL
Nacemos para hacer algo en el mundo que hace que nosotros nos sintamos útiles en este mundo, sin sentirse útil para este mundo es imposible que consigamos experiencia ya que es imprescindible la estabilidad y el respeto.
Por el proceso de la comunicación y también de la formación mucha gente se encuentra en profesiones que no eligieron si supiesen como eran.
Mientras que otros tomaron el camino de saber por dónde y a que están entrando teniendo seguro so objetivo de las posibilidades que ellos optaron desde un principio., pero todo eso ya sea por malas relaciones en casa o en el trabajo hace que esta persona se sienta insatisfecha con su labor en palabras sencillas el contentamiento no viene del trabajo, sino de cómo se lo realiza como está siendo encarado.
Ahora bien de las personas que toman un trabajo sencillo y sacan provecho de él, porque con el optimismo que tienen, toda oportunidad de trabajos superiores le será mucho más fácil.
Todos nuestros dones favorecen, no solo a nosotros, sino a los demás personas ya sean estos favorecidos o menos favorecidos.
4) SERVICIO
(A la sociedad y al Mundo). Se trata de tener un Espíritu de Donación y Participación, ya que no se trata de vivir solo para recibir o tomar, sin dar nada a cambio; debemos romper el egoísmo de querer tener todo y al final quedar inconforme quedando sin nada.
Nuestra labor y preocupación debe ser dar a los demás, retribuir todo aquello que recibimos de las otras personas, como la sociedad y el mundo. Ya que disfrutamos de todo aquello que recibimos, entonces al recibir satisfacción se debe retribuir brindando lo que se necesita, no necesariamente dinero; sino actitudes o aptitudes que contribuyan a la satisfacción de los demás.
Todo ese acto de retribución por la Donación puede iniciarse en la misma familia, empezar por lo más cercano; y avanzar con grupos más grandes y próximos, y así sucesivamente. Incluso mis intenciones cuentan para coadyuvar con al logro de expectativas.
4. LA SECUENCIA DEL AUTO PLANEAMIENTO:
Existe un proceso mediante el cual, y tomando en cuenta las 4 áreas: Vida Interior, Relaciones, Vida Interior y Servicio; se elaboran preguntas que guían el planteamiento.
ESTABLECIENDO METAS:
Estado Actual
Valores
Barreras
Metas
Planes de Acción
Estado Futuro.
5. OTRAS APLICACIONES:
El proceso de ESTABLECIENDO METAS es muy Flexible; puede ser aplicado con mayor seguridad al trabajo, redefiniendo los criterios; como la satisfacción personal, la calidad del producto, las atribuciones de cada integrante y la situación del mercado. Es importante que el trabajo avance de manera natural y automática, para ello debemos descubrir que valores conseguirán todo ello.
6. ANIMO:
El ánimo hace que nuestras metas crezcan y que cada vez sea más fácil realizarlas, por eso se debe liberar el alma del hostigamiento y de su prisión espiritual para que el individuo pueda conseguir y lograr sus metas satisfactoriamente.
7. PREGUNTAS:
1.- ¿Aparte de cosas materiales, con que más se puede aportar a la sociedad para su desarrollo o progreso?
R.- Se puede aportar con nuestros dones.
2.- ¿Cuántas horas son necesarias para entrar en el estado ¨Delta¨?
R.- Se necesitan solo tres horas y media.
3.- ¿Cuáles son los recursos que utiliza el ser humano para resolver sus problemas familiares, de trabajo e incluso personales?
R.-Los recursos son los: pensamientos, palabras, acciones, tiempo, energía y habilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario